Hanbok – Vestimenta tradicional coreana
No es muy común que en Europa, cada país tenga una sola vestimenta tradicional que les identifique; sin embargo, en el caso de la mayoría de los países asiáticos sí es así. En Corea, tanto Norte como Sur, se trata del hanbok.
El hanbok que conocemos hoy en día proviene de la Dinastía Joseon (1392 – 1897), es la vestimenta de esta época la que ha permanecido como la tradicional coreana hasta el día de hoy, incluido el nombre ya que, se dice, a finales de la Dinastía Joseon, cuando comenzaron a tener más contacto con naciones extranjeras, usaron el término hanbok para diferenciar las ropas propias de Corea de las occidentales.
Pero no se queda aquí la cosa, sigue leyendo para aprender un poco más.
Partes del hanbok
El hanbok no se pensó para acentuar las líneas corporales, al contrario que alguna vestimenta europea de siglos pasados (y no tan pasados). Como ves, es un diseño que más bien cubre todo el cuerpo, y que, en su estilo más simple, puede ser muy cómodo.
Ambos estilos comparten la parte de arriba jogori -con pequeñas diferencias-, y sólo difieren en la parte de abajo: uno falda, otro pantalón.
Comparten también el calzado. Actualmente, se trata de unos zapatos de goma que suelen decorar con adornos florales.
Estas son las partes básicas del hanbok más común de hoy en día. Antiguamente, no usaban zapatos de goma, eso está claro, sino de mimbre llamados jipsin 짚신 o de tela.
Todos los zapatos que ves en la imagen aparecieron desde la época Joseon, a excepción de los jipsin (#3) que ya los teníamos desde la época de los tres reinos. Estos últimos los siguieron vistiendo las clases más humildes, mientras que tesahye (#4) eran propios de la nobleza.
Otros estilos de hanbok
1. 전통혼례복: BODA
Aunque cada vez más están de moda las bodas al estilo occidental, aún son muchos los que optan por una boda tradicional en la que los novios visten hanbok especiales.
Normalmente, el vestido de la novia lleva colores muy vivos, como los de la imagen, pero también se están realizando versiones modernas con una gama de color más occidental: blancos.
En cualquier caso, la vestimenta de la novia tiene mucho más detalle que la del novio, incluso, en ocasiones, pesan tanto que tienen que ayudarlas a la hora de realizar las reverencias.
Aquí te dejamos las partes principales de las que se componen estos hanbok. Ya que se trata de elementos únicos que no existen en Occidente, no hay traducción exacta de muchas de las partes.
2. Realeza
Si has visto algún drama histórico, te habrás fijado que la realeza se distingue claramente del resto por su vestimenta.
Para distinguir a los reyes de los demás personajes, fíjate en el bordado de su ropa: solamente los reyes pueden llevar bordado un dragón, normalmente dorado sobre rojo. Pero si sale en escena un emperador, toda su vestimenta será dorada. Esto vale tanto para el rey como para la reina.
(¿Ves el dragón en el bordado?)
En este vídeo de Talk To Me in Korean podrás ver cómo son y cómo se ponen.
Verás en este vídeo que también sale la vestimenta de gisaeng, comparables a las geishas en Japón, eran mujeres dedicadas al arte y entretenimiento que, aunque de clase baja, pudieron tener gran influencia en la nobleza. Pero dejaremos este tema para otro momento.
3.Moderno
Si paseas por las zonas más turísticas e históricas de Corea, podrás ver numerosas personas vistiendo hanboks, ya que puedes alquilarlo durante el día. Aunque también sigue habiendo coreanos que los visten en las ocasiones más especiales como bodas, funerales, festividades y otros eventos de gran importancia.
Ahora bien, cada vez más está en tendencia llevar hanbok a la moderna. Muchos son los diseñadores que quieren dar a conocer esta vestimenta tradicional al mundo y lo hacen adaptándolo a los estilos actuales a través, además, de los grupos de k-pop más populares como BlackPink o BTS.
Principalmente se quedan con el jogori, la chaqueta, y los principales detalles, desechando las partes más grandes como la enorme falda por una más corta y sustituyendo los pantalones por unos más actuales.
¿Qué estilo te ha gustado más? ¿Cuál te probarías si alquilaras uno por un día?
Esperamos que os haya gustado.
¡Nos vemos en el próximo blog!
0 comentarios