NAVIDAD COREANA 2020
Si quieres tratar de sentir el espíritu navideño en Corea, en una situación normal te recomendaríamos que te dieras un paseo por sus principales ciudades. Se decoran con luces, adornos a lo grande, es todo un espectáculo visual. Sin embargo, hasta que la situación se normalice, lo mejor este año es quedarse en casa.
Por eso, si quieres sentir un poco de la Navidad en Corea en tu casa, estés donde estés, hazte una maratón de estas películas que te recomendamos, ¡apunta!
Cine coreano sobre la navidad
Song-hie promete darle el violín Stradivarius de su padre a su amigo de la infancia, Su-wan, si este olvida que está a punto de casarse y sale con ella durante una semana.
Es una película coreana de drama-comedia de 2016. Filmada en blanco y negro, fue escrita y dirigida por el director primerizo Lim Dae-hyung y protagonizada por Gi Ju-bong, Oh Jung-hwan, Go Won-hee y Jeon Yeo-been.
Esta es la historia de un hombre que padece una enfermedad terminal, su hijo, que quiere convertirse en director de cine, y su novia. Los tres viajan juntos filmando una película muda en la que parodian a Charlie Chaplin.
Byung Ki (Cha Tae Hyun) es un policía de pocas palabras en un pueblo, que ayuda a tareas como la distribución de papeles promocionales. Un día, se encuentra con Min Kyong (Kim Sun Ah), una empleada de la bolera del barrio, y se enamora de ella a primera vista. Sus intentos de cortejarla, sin embargo, son apenas perceptibles e incluso parece ser nada prometedor ya que el jefe de la banda local Sang Doo también se muere por Min Kyong. ¡Es una lucha para conseguir su virginidad la noche de Navidad!
Jung-won (Han Suk-kyu) es un fotógrafo de retratos al que notifican que sufre una enfermedad terminal, y que le queda poco tiempo de vida. Decide seguir como si tal cosa en la localidad en la que ha vivido siempre y no hacer partícipe a nadie de su entorno, ni familiares ni amigos, durante esa fatídica cuenta atrás.
De pronto, se enamora de una clienta que entra en su tienda, Da-rim (Shim Eun-ha), y habrá de debatirse entre dejarse caer en manos de un potencial e intenso romance o rechazar la evolución íntima entre ambos para evitar el sufrimiento de ella a corto/medio plazo.
‘Navidad en agosto’ fue el debut en la dirección del realizador coreano Hur Jin-ho y tuvo un éxito enorme en taquilla hasta el punto de que se ha convertido además en un referente muy considerado en algunas escuelas de cine asiáticas como un ejemplo modélico en las clases de guión.
Navidad Coreana- Un poco de historia
Seréis muchos los que tengáis curiosidad por cómo se celebran estas fiestas en Corea. Mientras que para los países occidentales, la navidad se pasa con la familia, en Corea es más una fiesta romántica para pasar con tu persona especial ¿Por qué? Bueno, tenemos que tener en cuenta que la navidad es una festividad cristiana -aunque se ha ido transformando en algo más comercial, vaya- y en Corea el cristianismo no es la religión principal; es de entender que no se celebrara incluso.
Pero, entonces, ¿por qué hay navidad? Nos tenemos que remontar a finales de la segunda guerra mundial, en 1945, cuando los americanos llegaron a la península coreana a tomar las riendas del país. Unos años más tarde, en 1949, el presidente de Corea declaró el día 25 de diciembre festivo en Corea del Sur, el día de Navidad. Por aquel entonces, menos del 10% de la población era cristiana, pero ha ido incrementando con los años y, hoy en día, llega un poco más del 20%.

Por eso, gran parte de los términos navideños en coreano provienen del inglés, como puedes ver en esta imagen.
Este año serán unas navidades muy distintas para muchos, pero esperamos que sean las únicas y el próximo año podamos volver a celebrarlas todos juntos. Aunque…plan sofá, ramen, peli no está nada mal tampoco, ¿verdad?
¡Nos vemos en el próximo blog!
메리 크리스마스 ~~♡
0 comentarios