Viaje Corea del sur Seul -Namsan 남산 (3) de nuestra alumna Sara

Sin lugar a dudas si algo caracteriza a los coreanos son los lugares decorados con murales pintados. Recordad que los grafitis en Corea son ilegales, así que se han buscado una manera de convertir la ilegalidad en arte. En muchos puntos del país os encontraréis zonas llenas de preciosas pinturas. En Seúl, otro punto puede ser Insadong, un barrio lleno de vida donde puedes encontrar cafeterías, restaurantes y multitud de personas paseando por su amplia calle peatonal. Innumerables puestecitos artesanales son el principal atractivo del barrio, donde se venden productos de cerámica o té, y papel Hanji hecho a mano, así como recuerdos para turistas.
Dentro del centro comercial Samziegil es donde encontraréis el mural que os comento. Este centro comercial situado al aire libre, no deja de ser una plazoleta en forma de cuadrado repleto de tiendas artesanales. Y os recomiendo entrar a absolutamente todas. Las escaleras por las que se accede a los diferentes pisos es concretamente donde encontraréis los murales que os digo.


Y si seguís subiendo, llegaréis a la azotea, donde encontraréis una cafetería de lo más pintoresca. Ni más ni menos que una ambientada en cacas. Sí, de nuevo habéis leído bien. Tazas que serán váteres, y peluches del famoso emoticono de la caca de whattsap os esperan. Hasta podéis dejar vuestro propio mensaje apuntado en un post it de la misma forma en el ventanal del café. Ya os lo había dicho, el tema de las cafeterías en Corea es otro mundo…


Dongdaeum os sonará por este magnífico edificio, del que mejor saco una foto de internet para que reconozcáis bien:

El DDP, alberga uno de los edificios más emblemáticos (aunque no de los más modernos) que podemos encontrar en Seúl. Una edificación enorme en la que se realizan exposiciones de arte y que en parte es centro comercial, es el centro neurálgico del barrio de Dongdaemun. Yo os recomiendo que lo veáis primero desde un punto elevado para que podáis observarlo en su totalidad; que es donde verdaderamente se aprecia su estructura. Después podéis bajar y dar una vuelta por su alrededor. Uno de sus mayores atractivos es el jardín de nada más y nada menos que 21.000 rosas led iluminadas y que por desgracia nosotras no pudimos ver debido a que se encontraba en remodelación. Una verdadera pena, tenía muchas ganas de verlo.
La joya de la corona de esta plaza para mí fueron la multitud de mercadillos tanto de diversas artesanías y ropa como de comida que rodean el edificio DDP. ¡Nunca dejéis de probar todo, en serio!
En Dongdaemun también encontramos el famosísimo arroyo Cheonggyecheon. Si os habéis interesado por Corea alguna vez, o habéis visto algún k-drama estoy segura de que os sonará este sitio.

Nosotras lo vimos por la noche, así que perdonad la mala calidad de la foto, pero merece bastante la pena darse una vuelta a la orilla del arroyo. A ambos lados lleno de árboles y zonas verdes, puedes cruzar de un lado a otro del arroyo por las piedras colocadas en el medio del agua. No deja de ser impresionante como tú estás en una zona de paz (es un lugar muy concurrido para paseos en pareja y familia), con el arroyo sonando de fondo, mientras alrededor los rascacielos imponentes coronan el cielo de Dongdaemun.
¿Os dais cuenta? Seúl es inmensa, y para poder aprovecharla al máximo, es imprescindible que llevéis un buen plan ajustado a los días que dure vuestra visita. Pero recordad que dentro de un plan, por muy ajustado que sea, siempre hay tiempo para perderse. Y perderse significa descubrir. ¿No es esto ideal para una ciudad como Seúl? Aún me quedan cosas que enseñaros, así que ¡seguid conmigo!
Articulo escrito por nuestra alumna Sara G(www.instagram.com/g7Sara)
Feature Image Source: ©️Photo by Sara G
0 comentarios